AVALÚOS JHONNY CARPIO:
Ing. Jhonny Carpio Bravo profesional con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la valoración de bienes Muebles e Inmuebles, calificado por la Superintendencia de Bancos del Ecuador.
VALORACION E INMOBILIARIA TECNICA VAINTEC S.A
Periodo: Septiembre del 2019 hasta la Actualidad
Cargo: Gerente General (Perito Avaluador).
Sitio Web: Vaintec S.A.
Actividades Generales:
Planear, proponer, aprobar, dirigir, coordinar y controlar las actividades administrativas, comerciales, operativas y financieras de la empresa, así como resolver los asuntos que requieran su intervención de acuerdo con las facultades delegadas por el Directorio.
Actividades Específicas:
- Fiscalización de informe de avalúos
- Revisión de informes procesados
- Inspecciones y elaboración de informes de avalúos de bienes muebles e inmuebles, para ingreso de garantía.

INGENIERIA TECNICA EN VALORACION S.A.
Periodo: Enero del 2013 hasta Agosto del 2020
Cargo: Gerente General (Perito Avaluador).
Actividades Generales: Planear, proponer, aprobar, dirigir, coordinar y controlar las actividades administrativas, comerciales, operativas y financieras de la empresa, así como resolver los asuntos que requieran su intervención de acuerdo con las facultades delegadas por el Directorio.

CARPIO & ASOCIADOS
Periodo: Marzo del 2005 hasta Diciembre del 2012
Cargo: Perito Junior / Asistente de Gerencia
Actividades Generales: Elaboración de informes de avalúos de bienes muebles, para ingreso de garantía; Elaboración de informes de inspección de mercadería; Levantamiento de información de activos fijos; Control y revisión de avalúos realizados.
SERVICIOS Y AVALÚOS:
VALORACIÓN DE
Se trata de discernir el valor de una determinada propiedad, constituida generalmente por terreno y edificación (Construcción), a partir del análisis de los elementos que le son propios y que pueden afectar más directamente a su valor. Se requiere un conocimiento preciso de los parámetros constructivos y cualitativos de la edificación, así como de los factores relativos a su ubicación, entorno, situación urbanística, entre otros aspectos, que caracterizan la zona en la que se encuentra dicho bien. La valoración debe entenderse, por tanto, como un proceso de cálculo de un valor económico, establecido de acuerdo a una metodología de valuación y técnicas que tratan de construir un valor objetivo, atendiendo a las características propias del bien y de las características de su entorno.
El valor real de un bien es el que lo cuantifica económicamente y de forma objetiva, atendiendo al conjunto de características cualitativas y cuantitativas del mismo y del entorno. En una economía de libre mercado el valor de los bienes se fijan, por el equilibrio entre la oferta y la demanda, siendo la exploración del mercado, el procedimiento más adecuado para cuantificar el valor de un inmueble, por lo que debe estimarse el valor de mercado como único valor real en términos económicos.
El valor establece un precio hipotético o teórico, que será el que con mayor probabilidad establecerán los compradores y vendedores para el bien o servicio. De modo que el valor no es un hecho, sino una estimación del precio más probable que se pagará por un bien o servicio disponible para su compra en un momento determinado.


VALORACIÓN DE
Conozca el valor justo de mercado de los bienes muebles que desea avaluar, de acuerdo a sus objetivos, sujetas a las normas y reglamentos emitidos por la Superintendencia de Bancos del Ecuador, nos basamos en los mas altos estándares y metodologías reconocidos a nivel nacional e internacional.
La estimación de valor se hará en todo momento con un conocimiento técnico de la rama industrial y de las condiciones prevalecientes en el mercado y tomando en consideración las variables económicas que incidan en la determinación del valor.

CODIFICACIÓN DE
La codificación usualmente se necesita para la identificación por clave única de los activos fijos, existen diferentes tipos de etiquetas y/o placas, las mismas que están sujetas a las necesidades del cliente, tanto para etiquetas QR y código de barras.

CONTROL Y LEVANTAMIENTO DE
Para una eficaz gestión de los activos fijos, es necesario identificar y tener en todo momento la información precisa de los bienes que lo componen, disponiendo de sus principales datos tales como: descripción, ubicación física, marca, modelo, serie, registro fotográfico, código de activo fijo (código de barra) y usuario responsable.
CONTAMOS CON COBERTURA A NIVEL NACIONAL

SOLICITA TU AVALÚO ¡HOY MISMO!


